Queridos hermanos y hermanas: La
catequesis de hoy está centrada en el noviazgo, llamado a poner las
bases de un proyecto de amor común y que debe asumido con plena
conciencia.
El matrimonio, como vocación de Dios,
no es sólo una relación basada en la atracción y el sentimiento, sino
que establece una alianza tan sólida y duradera, que hace de dos vidas
una sola, un auténtico milagro de la libertad humana y de la gracia de
Dios. Una alianza así no se improvisa de un día para otro. El noviazgo
crea las condiciones favorables para que el hombre y la mujer se
conozcan a fondo, para que maduren la decisión responsable por algo tan
grande, que no se puede ni comprar ni vender.
La cultura consumista del “usar y
tirar”, del “todo y enseguida”, imperante en nuestra sociedad muchas
veces tiende a convertir el amor en un objeto de consumo, que no puede
constituir el fundamento de un compromiso vital.
La Iglesia, en su sabiduría sabe que
el amor no se compra y por esto ha preservado la distinción entre el
noviazgo y el matrimonio, precisamente para proteger la profundidad del
sacramento. Los cursos prematrimoniales son una expresión de esta
solicitud por la preparación de los esposos. Hoy más que nunca es
necesario revalorizar el noviazgo, como una iniciación a la sorpresa de
los dones espirituales con los cuales Dios bendice y enriquece a la
familia.
Saludo a los peregrinos de lengua
española, en particular a los grupos provenientes de España y América
Latina. Invito a todos, especialmente a los esposos cristianos, a
acompañar con la oración y el testimonio de amor y fidelidad, a los
jóvenes novios que se preparan para el matrimonio. Muchas gracias.
Sic.
Hace 1 hora
El Papa insiste en hablar de la vida, el matrimonio (el noviazgo), la familia, la infancia, ... Sin embargo, a estas declaraciones se les da una difusión mucho menor que a otras. La manipulación que los medios hacen de la figura del Santo Padre es preocupante. Da gusto escucharle tal cual... Un saludo!
ResponderEliminar