Igual que las abejas producen la dulce miel libando el néctar de las flores, Mis Ideas son el producto de muchos años de estudio y reflexión. Si alguna de Mis Ideas no son tan dulces como la miel la culpa es mía.
miércoles, 17 de noviembre de 2010
La educación
Hace falta una ley de educación que reconozca el derecho de los padres a educar a sus hijos y a elegir el centro que mas les convenga. Los concertados son mas solicitados porque tienen mucho mas nivel que los públicos. También debe respetar el derecho de los ciudadanos a erigir centros educativos; y proveer las posibles ayudas en función de la eficacia educativa, en vez de criterios teóricos que se han demostrado ineficaces, p.e. la coeducación. La misma ley debe premiar el esfuerzo y castigar la desidia y la falta de disciplina. Sin descargar toda la responsabilidad en el profesor y obligarlo a imponer la disciplina por sus pistolas. En cuanto a los contenidos, pienso que los centros deben tener suficiente libertad para elegir los que consideren mas oportunos, según su ideario, p.e. Educación para la ciudadanía o Doctrina cristiana. Evitando así que algunas Comunidades autónomas obliguen a estudiar en exclusiva la historia de su pueblo. Evaluar unos contenidos mínimos a nivel nacional, para todos los centros, mediante revalidas en primaria, secundaria y bachillerato. Esto no quita que los centros puedan evaluar cada año, cada mes o cada semana.
Al final, en lugar de ampliar los horizontes de nuestros jóvenes los remitimos de nuevo a su pueblo. Es de locos.
Totalmente de acuerdo acerca de una ley de educación que reconozca el derecho de los padres a educar a sus hijos y a elegir el centro que mas les convenga.
Al final, en lugar de ampliar los horizontes de nuestros jóvenes los remitimos de nuevo a su pueblo. Es de locos.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo acerca de una ley de educación que reconozca el derecho de los padres a educar a sus hijos y a elegir el centro que mas les convenga.
Un saludo!